Ya ocupa casi 16 de los 32 kilómetros del frente costero. Dónde quedó ahora la única bajada náutica de la zona este.
El municipio de Monte Hermoso anunció un nuevo corrimiento de la bajada vehicular del balneario Sauce Grande, por lo que la zona de playa libre de rodados ya ocupa casi 16 de los 32 kilómetros del frente costero del distrito.
La nueva -y única- bajada náutica de la zona este se encuentra ahora ubicada a unos 2.500 metros de la anterior, conocida popularmente como la Bajada de Puleston o también Playa Serena. Según se indicó, se llega “por la calle Santa Teresita, para luego tomar el nuevo camino paralelo al mar, a 100 metros de la línea de médanos, y desembocar en la calle Camet”.
Tanto el camino como la bajada fueron entoscados y señalizados, por lo que ya se encuentran habilitados.
“El objetivo es claro: ir eliminando ingresos vehiculares a la playa o, al menos, alejarlos todo lo que se pueda de las zonas a las que concurre la gente.
En Playa Serena estamos teniendo un avance significativo de la urbanización, y no podemos permitir que los autos y camionetas sigan bajando donde estén las personas”, explicó el ingeniero Marcos Fernández, quien esta semana asumió como intendente interino tras el pedido de licencia de Alejandro Dichiara.
El funcionario aclaró que la medida se enmarca en el Plan Urbano Ambiental Sustentable para Sauce Grande, entre cuyos objetivos no sólo está procurar una zona de baño segura para el público de las playas más alejadas del centro.
“Este corrimiento también apunta al cuidado de nuestras playas. El camino, de hecho, no está acondicionado para los vehículos de tracción simple, que son la mayoría”, refirió.
La ordenanza que impide bajar libremente a la playa en automotores fue creada en 2005. Forma parte de un plan de cuidado del ambiente costero que tiene como objetivo central la preservación y uso sustentable del recurso natural y principal atractivo turístico del distrito.
En un principio la norma estableció un sector para uso exclusivo por parte de los turistas, libre de todo vehículo automotor, que se extendía no mucho más allá de la zona delimitada por los ya desaparecidos espigones de pesca.
En los últimos 16 años esa zona tuvo sucesivas ampliaciones, a tal punto que este último verano llegó a ocupar unos 13 kilómetros del frente costero (desde la calle Del Dientudo -el límite oeste del barrio Las Dunas- hasta Playa Serena, en Sauce Grande).
Con el nuevo corrimiento anunciado esta semana, la zona libre de vehículos pasó a cubrir casi 16 kilómetros.
Con los nuevos cambios, las bajadas vehiculares quedaron en la calle Camet, a 2.500 metros de Playa Serena (en el límite este del balneario Sauce Grande) y en la calle Del Dientudo (limite oeste del barrio Las Dunas).
“Está demostrado que la circulación vehicular destruye el suelo de conchillas y además expone a nuestra playa al derramamiento de combustibles y lubricantes”, refirió Fernández.
En Monte Hermoso también se han tomado otras medidas para cuidar el medio ambiente en los últimos años. Entre ellas figura la prohibición de construir en zonas cercanas al mar o a menos de 200 metros de la última línea de mareas, a fin de preservar la cadena de médanos que abastece de arena a la playa.
Además, se prohibió la extracción de arena con pala mecánica, y al mismo tiempo se avanzó en ordenanzas que no permiten la entrega de bolsas de nylon tipo camiseta en los comercios locales ni de sorbetes plásticos o utensilios de ese material.(FUENTE LA NUEVA)